Preámbulo del largo insomnio de Alba Navarro. Colección Monosabio. Ayuntamiento de Málaga. 2024. Por Paloma Fernández Gomá

 Preámbulo del largo insomnio de Alba Navarro. Colección Monosabio. Ayuntamiento de Málaga. 2024. Por Paloma Fernández Gomá

 


Empiezo comentando el libro Preámbulo del largo insomnio de Alba Navarro, escribiendo algunos versos del último poema de este libro titulado Leer un poema.

"Leo un poema escrito en noches lejanas a la muerte.

Y los gestos amistosos, las palabras, 

el viento de otros años y la luna...

el ligero movimiento de las formas,

los nombres humeantes, lo oscuro y lo concreto 

invaden el silencio de mi espíritu".

Escribe nuestra poeta.

El libro lo conforman una serie de poemas que son el aliento, la expresión y la forma poética en la que Alba Navarro nos habla de la muerte, de aquello que a ella y a todos  nosotros nos rodea como sombras del espíritu que somos y del que nos nos podemos alejar porque es parte de nuestra esencia humana.

A lo largo del poemario Alba se pregunta y contesta sobre todo lo que nos hace percibir la realidad absoluta de nuestra conciencia más allá de esa realidad física que somos y a la que estamos atados hasta el momento de nuestra muerte.

Preámbulo del largo insomnio está dividido en tres partes: 

-El viento ahogado en esta noche arrastra todas las voces que no he sido.

-Un silencio irreversible se despliega sobre las remotas dunas del subsuelo.

-Busco en el desorden de mi espíritu imaginar lo indescifrable de la vida.

A lo largo de los poemas la autora va descifrando el contenido expresado en cada uno de los apartados con versos fieles al mensaje, bien estructurados y plenos en los valores que sustentan el pensamiento que Alba Navarro quiere transmitir. 

Estamos ante una poeta de calado que intuye la esencia de la poesía y lo logra con versos que van directos a la conciencia, donde la belleza, la realidad y la elocuencia de la autora se dan la mano y nos llevan a un universo poético en plenitud.

"Pasajeros de los trenes de la noche,/pobladores de las urbes subterráneas,/transeúntes de las quietas avenidas,/os muestro mi cuerpo,/una entelequia,/un artilugio disfuncional e inútil." Para nuestra poeta el cuerpo es el armazón que nos viste en el paso por nuestra existencia, porque somos mucho más de lo que ven nuestros ojos. Más que las palabras: "Tráeme con tu voz/ el ruido de todas las palabras/ para que levite distraída/sobre el polvo de los años".

"¿Dónde queda la cordura en esta tierra ancha,/morada de la muerte de un verde sereno?/La cordura se ahoga en el vuelo abatido/de las aves silvestres que atraviesan las tardes." La cordura, estar cuerdo y vivir una realidad que ahoga sin posibles cuidados paliativos es el trance por el que hemos de pasar, caminando hacia la muerte; parece deciros Alba Navarro en estos versos.

Preámbulo del largo insomnio tiene todos los elementos necesarios para que el lector pueda sentir como van pasando nuestras vidas, de forma silenciosa, sin grandes aspavientos, pero siempre de forma constante y guardando el eterno equilibrio entre el alma y la materia.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña de Las tierras de Silo (colección Dabisse - Romero. Editorial Anáfora. Málaga 2023) de Paloma Fernández Gomá. Por Manuel Gahete Presidente de ACE Andalucia

Marruecos en el cine español, 1903 - 2023, de Ahmed Mohamed Mgara. Edita, Fundación Mgara - Rebahi. 2023. Por Paloma Fernández Gomá.