Jactancia del óvulo de Manuel Vilchez García de Garss. Editorial Amarppe. Granada 2024. Por Paloma Fernández Gomá.
Jactancia del óvulo de Manuel Vilchez García de Garss. Editorial Amarppe. Granada 2024. Por Paloma Fernández Gomá.La última entrega de Manuel Vilchez García de Garss supone adentrase en el mundo del verso sin cita previa ni aviso. Sus poemas lindan con el engranaje de querer transmitir todo aquello que conmueve al poeta y no cesa en esta actitud de llegar a todos y añadir al verso libre antítesis y paradojas que son empleados como persuasión activa del poeta en su mensaje de símbolos e imágenes que validan su mensaje poético.
Tan a flote
"Ha dejado una herida en la noche
esa simetría a la taciturna nostalgia:
tratado a una efímera última ilusión."
La vida es un tránsito, una herida que se abre en la noche y seguimos caminando. El poeta nos habla desde esa capitulación que supone seguir haciendo camino.
La idea del orfebre
"He doblado el enebro con fragilidad,
qué deprimente frivolidad:
con las yemas de los dedos, severos y feroces
hasta liberar cada fibra sin levantar la vista,
a escuchar las semillas con locución bordada."
Para Manuel Vilchez en el poemario Jactancia del óvulo, sus versos hilan el tejido de la razón y llaman a la distancia para que se acerquen razones y la existencia permita ver más allá de donde nuestra visión nos permita .
Incluso dentro de mí
"Donde quieras que permanezca
de la ausencia lo insoportable,
al menor compromiso de una huella
será la hora más espaciosa como percepción"
Ausencias, dolor y vida trazan el surco de los versos de nuestro poeta y nos dejan la huella interna de nuestra propia conciencia.
Del ancla al crescendo
"Por qué tú prefieres la fugacidad del exhalo,
convicción hacia un crescendo de visión abnegada,
si ni cómo ni por qué inhalarlo, sólo aria en trance..."
El devenir se pierde en el poema, por la fugacidad, el protagonismo, el vacio que deja la confusión.
Noche hambrienta
"Hay gérmenes en el cigarro que taponan
el humo que exhalo y en mis ojos desborda
una violencia insólita. El carmesí describe la ausencia,
lo efimero el silencio, convertido en carcoma...el instante."
El mundo y sus ausencias dejan su paso en la conciencia.
No desesperarme
"Cubramos con hormigón armado
una obra inexpugnable de titanes
qué desafía agitada la pupila."
Una llamada de autoprotección que se hace extensible como aviso de todo lo que puede girar en contra de nuestros propósitos.
Evidencial sonido
"Si la arcilla no la calentamos en ese fogón ardiendo,
sacada de la anarquía del barrizal,
será la hora menos propicia, tomará su tiempo,
insólita tierra extraña para común destino."
Todo lo efímero que nos rodea y que incluso llega a marcar nuestro destino, es una constante en los poemas de Manuel Vilchez, tal y como se muestra en el poema titulado Evidencial sonido.
¿Qué él está a punto?
"Tenacidad en el diafragma me dices
aferrado a mi afanoso brazo,
lo lleno una y otra vez, si supiese leer
las letras en que no hay presencia,
que sólo tú recindiste a toda realidad."
Y tú, parece decirnos nuestro autor, para aconsejarnos persistir en nuestros objetivos.
Así es el poemario de Manuel Vilchez García de Garss, poemas contundentes en fondo y forma que se adentran en las vicisitudes o diversas maneras de afrontar la realidad que nos rodea, dando al hombre la palabra como instrumento necesario para cambiar o afrontar su destino.
Jactancia del óvulo es un poemario pleno, que invita a leer y a disfrutar de los poemas sugerentes y llenos de contenido, sin espacio para la duda, todo es un "plenamar" donde la lectura es complaciente y la invitación a los sentidos nos aguarda.
Comentarios
Publicar un comentario