60 poemas de Mauricio Gil Cano. Editorial Caibook. Cádiz 2024. Por Paloma Fernández Goma

 

60 poemas de Mauricio Gil Cano. Editorial Caibook. Cádiz 2024. Por Paloma Fernández Goma

Estamos ante la última entrega de Mauricio Gil Cano. Leídos los testimonios sobre el libro que han escrito destacados escritores como José Antonio Sáez, Ana Sofía Pérez Bustamante o José Rasero Balón, nos acercamos a la auténtica naturaleza del libro: una poesía profundamente humanista, existencial y vitalista, donde la presencia de Dios, la belleza, el vino, la muerte y la soledad están en la visión del poeta.

Con esta premisa nos adentramos en la lectura de las páginas de 60 poemas con la firme convicción de encontrar poemas en plenitud. Pero vamos más lejos, a medida que proseguimos la lectura. Los poemas de Mauricio Gil Cano tienen plena musicalidad y entonan la canción del alma. Llenan los sentidos y buscan en la palabra del verso, la misión del poeta que quiere transmitir vida y muerte, amistad, amor y un sentimiento religioso que aproxima a Dios.

La sonoridad de los versos, su mensaje y la perfecta sincronía que Mauricio Gil Cano transmite, invaden al lector llevándole a contemplar una poesía sin tiempo, que acoge la palabra con una métrica bien determinada, donde el octosílabo prevalece y el soneto encuentra su cauce perfecto de cuartetos y tercetos en auge de expresión contenida para librar la batalla de una métrica  sonora que refleja una rima diáfana que conmueve y hace llegar su mensaje, distanciándose de la mediocridad que hoy y para nuestra desgracia, impera en nuestra literatura.

La tierra, Jerez, el vino o la soledad toman la palabra que bien en verso o prosa llenan de riqueza la obra de Mauricio Gil Cano, poeta que sabe desde su Jerez natal, llegar al mundo con la verdad de un universo completo en simbiosis perfecta de verso y lamento o deseo, para vivificar la poesía.

La verdadera poesía es hacia dentro es el título de uno de los poemas. (Pág. 72)

En este poema leemos:

“No debe temblar el alma”

“Para fingir que somos, que fuimos, que seremos,/para creernos un momento/herederos de la luz universal

Cenit (Pág 42)

“la sangrante primavera,/a la plena luz del día,/me enardece el corazón/y echa sal en las heridas”

 

Todo es verdad. (Pág.83)

“Resucitó Jesús y permanece/liberando de todo cautiverio./El signo de su crus fortalece”.

Por azar. (Pág. 62)

“¿Qué será de este polvo enamorado

¿Y del amor de aquellos que me amaron?

¿O qué será por fin del universo

 

de universos si no hay nada sagrado?

Cenizas son de tiempos que pasaron

y por azar aún arden en el verso”

 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña de Las tierras de Silo (colección Dabisse - Romero. Editorial Anáfora. Málaga 2023) de Paloma Fernández Gomá. Por Manuel Gahete Presidente de ACE Andalucia

Preámbulo del largo insomnio de Alba Navarro. Colección Monosabio. Ayuntamiento de Málaga. 2024. Por Paloma Fernández Gomá

Marruecos en el cine español, 1903 - 2023, de Ahmed Mohamed Mgara. Edita, Fundación Mgara - Rebahi. 2023. Por Paloma Fernández Gomá.