Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Sanatorio de Francisco Javier Guerrero. Editorial Renacimiento. Sevilla 2025. Por Paloma Fernández Gomá

Imagen
 Sanatorio de Francisco Javier Guerrero. Editorial Renacimiento. Sevilla 2025. Por Paloma Fernández Gomá  El poeta cordobés Francisco Javier Guerrero ha obtenido el Premio Tiflos de Poesía 2025 con el libro Sanatorio. Un poemario actual que aborda la salud mental que nos toca muy de cerca en nuestra sociedad. Sanatorio es el título y desde una similitud latente y nada artificial Francisco Javier Guerrero afronta el alma, la mente y todo el engranaje que supone aceptar o asimilar las enfermedades psicológicas, y si cabe, hacer una llamada de atención de todas aquellas variantes a las que se enfrenta nuestro comportamiento. Pero el hombre no enferma sólo de la mente, también lo hace del cuerpo. Nuestro autor da cuenta de ello en el poema Hospital de campaña, donde el dolor tiene un determinado número de camas y a veces no hay sitio para reponerse y proseguir para dar las Buenas noches, poema que llama a la luz o al bálsamo para calmar el dolor. En el poema Vencimiento, llega la ...

Bajo el dintel del iris de Manuel Vilchez García de Garss. Ediciones Amarpe. Granada 2025. Por Paloma Fernández Gomá

Imagen
 Bajo el dintel del iris de Manuel Vilchez García de Garss. Ediciones Amarpe. Granada 2025. Por Paloma Fernández Gomá  El poeta granadino Manuel Vilchez García de Garss ha presentado recientemente "Bajo el dintel del iris Antologia Poética (2010-2024)" donde se reúnen poemas de sus libros anteriores, Delirios del talismán, Alvarado, Aljibe de Hades, Esperanza de veletas, Ánfora del suspiro y Jactancia del óvulo.  Esta Antologia también recoge las opiniones de algunos críticos literarios que han escrito sobre la obra de Manuel Vilchez García de Garss. La estructura de la antologia es significativa y esclarecedora, pues ofrece datos de interés para el lector sobre la poesía de Vilchez de Garss a través de los comentarios de  Fernando de Villena, Pedro Rodríguez Pacheco o Álvaro Salvador entre otros críticos  literarios. Los poemas escogidos de los libros se suman y aportan el valor añadido a la antologia, ofreciendo una muestra del valor poético de los versos de n...

Noviembre de Juan de Dios Villanueva Roa. Editorial Nazarí. Granada 2025. Por Paloma Fernández Gomá

Imagen
   Noviembre de Juan de Dios Villanueva Roa. Editorial Nazarí. Granada 2025.   Por Paloma Fernández Gomá   Juan de Dios Villanueva Roa, poeta y profesor de la Universidad de Granada ha escrito recientemente el libro titulado Noviembre. Un libro sugestivo, ya que noviembre es el mes que nos adentra en el invierno, un mes con tintes de decadencia que esconde la fuerza del árbol que busca la hibernación para después desplegar su fuerza. Así, este poemario que comentamos nos brinda un contenido lleno de fuerza, matizado por   la belleza de la palabra que nuestro poeta sabe dar a sus versos, siempre vitalizadores con un contenido que transmite la semblanza del otoño desde la palabra. Y es la palabra, como bien apunta en el prólogo Manuel Gahete, rememorando a Ana María Matute: " la palabra es lo más bello que se ha creado, lo más importante de todo lo que tenemos los seres humanos. La palabra es lo que nos salva". Juan de Dios Villanueva nos salva de cualqui...